martes, 3 de mayo de 2011

Agro Ingresos Seguros.

¿Q Es Y Para Q Sirve?
Agro Ingreso Seguro (A.I.S.) es un programa del gobierno colombiano que busca otorgar subsidios a agricultores colombianos. El programa fue diseñado e implantado por el entonces ministro de Agricultura de Colombia, Andrés Felipe Arias bajo la presidencia de Álvaro Uribe. Se han denunciado irregularidades en la ejecución del programa relacionados con actos de corrupción y beneficios a algunos terratenientes.1 En cifras de 2009 el gobierno reportó el beneficio por medio del programa a cerca de 300 mil agricultores.2
¿Cuándo se creó?
Lo crearon el ex presidente Álvaro Uribe, el ex ministro de agricultura agricultura y Andrés
Fernández el ministro de agricultura.

El Gobierno Nacional ha radicado el Proyecto de Ley No. 24/06 Cámara “Por medio del cual se crea e implementa el programa “Agro, Ingreso Seguro - AIS.”, con el cual se pretende otorgar $500 mil millones de ayuda a los sectores del agro que se vean perjudicados por la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, entre Colombia y los Estados Unidos. Al respecto

¿Qué escándalos hay?
El escándalo que han producido en la opinión pública nacional los mal llamados subsidios del programa gubernamental Agro Ingreso Seguro (AIS) permite ilustrar nuevamente el carácter de clase de la política económica que se ha implantado durante el gobierno de Uribe Vélez. En esta ocasión, se trata de cuantiosos regalos a un puñado de familias de políticos y de terratenientes, principalmente de algunos departamentos de la Costa Atlántica.
Un número importante de las familias beneficiadas poseen un rasgo en común: fueron a portantes a las campañas electorales del actual presidente y, en algunos casos, han tenido vínculos con el proyecto paramilitar.



Importante: Abuso del programa

En octubre de 2009, la revista Cambio de Colombia, denuncio que el programa había entregado millonarios subsidios a narcotraficantes,3 prestantes familias del Magdalena y del Valle del Cauca, entre ellas la ex señorita Colombia Valerie Domínguez, su novio, su cuñada y sus suegros; sólo entre la familia Dávila Jimeno sumaron subsidios por $2.200.000.000 por conceptos de "riego y drenaje". Posteriormente se conoció que las tierras pertenecían a Juan Manuel Dávila Jimeno, suegro de Valerie Domínguez, quien fraccionó sus fincas para arrendárselas a su propia familia y así recibir más subsidios de los permitidos por la ley ($400.000.000 por cada beneficiario).4 Uno de los consultores que conoce el programa dijo "Lo de los Dávila es una vergüenza. ¿Cómo le regalan plata de todos los colombianos a una de las familias más poderosas de Magdalena? Es inaudito".5
Al verse envuelta en medio de la polémica por ser una figura pública, Valerie Domínguez renunció al subsidio.6 A la postre, el gobierno ordenó la devolución de los dineros, sólo luego de que se desatara el escándalo y ante las evidentes "argucias" que habían utilizado para apoderarse de más subsidios, como el caso de la familia Dávila Jimeno.7